Edificios confinados de albañilería para las zonas sísmicas del sur del Ecuador

Resumen:Se pretende mostrar un estudio sobre el comportamiento dúctil de los edificios confinados de albañilería en áreas sísmicas. El sur del Ecuador se encuentra en una de las zonas sísmicas del país según el código sísmico vigente. Con esa consideración las estructuras de mampostería deben tener...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Achupallas Samaniego, Carmen Elvira (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2018
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23637
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Resumen:Se pretende mostrar un estudio sobre el comportamiento dúctil de los edificios confinados de albañilería en áreas sísmicas. El sur del Ecuador se encuentra en una de las zonas sísmicas del país según el código sísmico vigente. Con esa consideración las estructuras de mampostería deben tener un comportamiento dúctil cuando se someten a cargas sísmicas. El rendimiento sísmico de las paredes de mampostería reforzada se pueden mejorar integrando elementos confinados en las zonas extremas de la pared. El análisis se realizará empleando un modelo 3D, para mostrar el comportamiento de toda la estructura. Las simulaciones numéricas de elementos son particularmente útiles para evaluar la influencia y la sensibilidad de varios parámetros de diseño. Un procedimiento de modelado de elementos finitos utilizando el software ABAQUS se empleará para simular el comportamiento de compresión.