Análisis de la influencia del gasto institucional de investigación e innovación en el empleo urbano del Ecuador

Resumen: El continuo desarrollo en investigación e innovación organizacional es evidente y ha dado lugar al debate sobre su influencia en el mercado laboral. Varios estudios se han realizado, obteniendo diferentes efectos sobre la empleabilidad, sin embargo, en el Ecuador escaza es la información qu...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Cevallos Culqui, Alex Santiago (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2021
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28284
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:Resumen: El continuo desarrollo en investigación e innovación organizacional es evidente y ha dado lugar al debate sobre su influencia en el mercado laboral. Varios estudios se han realizado, obteniendo diferentes efectos sobre la empleabilidad, sin embargo, en el Ecuador escaza es la información que analiza esta relación. Se propone evaluar la influencia del gasto en investigación e innovación en el empleo urbano del Ecuador por medio de la implementación de un modelo econométrico basado en la teoría del cambio tecnológico. Se utiliza un modelo de regresión múltiple con una estimación de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para los años 2009 y 2014, planteando una ecuación basada en la demanda de trabajo aumentada con tecnología, donde se considera las variables Gasto en Investigación y Desarrollo (GID), Gasto en Innovación y Tecnología (GIT); así también los factores de influencia de los sectores industriales (i) y provincias (p). Los resultados de la estimación con mejor significancia corresponden a los datos organizados por (p), donde en el periodo final el GID presenta una influencia de -0.001008 sobre EMP; a diferencia del GIT que resulta 0.000601.