Estilos de habilidades sociales y problemas de conducta en niños de 3 a 5 años Estudio realizado en un centro de Desarrollo Infantil, en la ciudad de Quito, en la provincia de Pichincha durante el periodo lectivo 20182019

Resumen:La presente investigación tuvo como objetivo principal, analizar las habilidades sociales y problemas de conducta en los estudiantes de primero año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscal Pedro Luis Calero, durante el año 2018. La investigación realizada fue de tipo cualitativo, lo...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Coba Ubidia, Ana Lucía (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2019
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23872
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Resumen:La presente investigación tuvo como objetivo principal, analizar las habilidades sociales y problemas de conducta en los estudiantes de primero año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscal Pedro Luis Calero, durante el año 2018. La investigación realizada fue de tipo cualitativo, los datos se obtuvieron mediante una batería de 3 instrumentos, encuesta perfil sociodemográfico, escala de habilidades sociales y escala de comportamiento preescolar. Los mismos que fueron aplicados a 21 padres de familia con niños en edades comprendidas entre los 4 y 5 años. Mediante el método deductivo que se caracteriza por ir de lo general a lo particular. Los resultados obtenidos demostraron que los niños han desarrollado las habilidades sociales propias de su edad, sin embargo, es necesario trabajar en ellas para potenciarlas. También señaló que existen problemas de conducta como agresividad y control de la ira, que deben ser modificados con trabajo conjunto entre padres de familia y la institución educativa. Por último, se revela que las habilidades sociales desarrollan en el niño la capacidad de responder favorablemente ante acontecimientos que pudieran generar problemas de conducta.