Evaluación al gobierno autónomo descentralizado parroquial, San Jacinto del Búa, del cantón Santo Domingo, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, a través del sistema de evaluación a los gobiernos autónomos descentralizados desde el 2013 hasta la actualidad
La categoría que el Estado ecuatoriano otorgó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales, antes Juntas Parroquiales, revolucionó el modelo de gestión de estos organismos. El Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD) determina que los Gobiernos Au...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2017
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16828 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La categoría que el Estado ecuatoriano otorgó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales, antes Juntas Parroquiales, revolucionó el modelo de gestión de estos organismos. El Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD) determina que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) tienen personería jurídica, autonomía financiera, patrimonio propio, competencias y atribuciones que cumplir en su jurisdicción enmarcados en la Constitución. Instituciones gubernamentales conjuntamente con la Asociación de Municipalidades del Ecuatorianas (AME), han desarrollado El Sistema de Evaluación de Desarrollo Local, técnica que permite medir la gobernabilidad, el nivel de gestión, la participación de actores sociales, el cumplimiento de objetivos planteados en el PDOT y la capacidad institucional del GAD. Este sistema, contiene una serie de indicadores que aplicados adecuadamente, permite determinar si su gestión está enmarcada al Plan de Desarrollo, las fortalezas, debilidades, el nivel de liderazgo de los vocales del gobierno parroquial. Los resultados alcanzados permiten elaborar un plan de acción, realizar correctivos, trabajar en el replanteo de objetivos, fortalecer la gestión local, con el propósito de alcanzar el desarrollo social, cultural y económico de la zona conforme lo establece el Plan Nacional del Buen Vivir |
---|