Relación de la hemoglobina glicosilada y retinopatía en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital General Isidro Ayora Loja, durante el periodo febrero - junio de 2016
Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con la finalidad de establecer la relación entre los niveles de HbA1C y la presencia de retinopatía diabética en los pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en la consulta de endocrinología del HGIAL, durante febrero-junio 2016. Los datos...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2017
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20709 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con la finalidad de establecer la relación entre los niveles de HbA1C y la presencia de retinopatía diabética en los pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en la consulta de endocrinología del HGIAL, durante febrero-junio 2016. Los datos se obtuvieron mediante encuesta y ficha de observación y la relación fue determinada por el método de T de student utilizando el software SPSS 24. El estudio evaluó a 239 pacientes: 161 mujeres y 78 hombres, todos de raza mestiza. La mayor frecuencia predominó en la edad de ≥65 años, siendo el rango de HbA1C de 6-6,99% el más prevalente para las variables anteriormente mencionadas; el lugar de residencia urbana con el valor de HbA1C de 7-7,99% fue el más prevalente. La retinopatía no proliferativa leve se presentó en 13 pacientes; 17 pacientes presentaron retinopatía no proliferativa moderada; 9 pacientes con retinopatía no proliferativa severa y la retinopatía proliferativa se presentó en 4 pacientes. Existe una diferencia significativa entre los niveles de hemoglobina glicosilada del grupo retinopatía diabética con respecto al grupo sin retinopatía diabética. |
---|