: Diseño urbano – arquitectónico del centro de capacitación y desarrollo comunitario para la parroquia Zumba, bajo criterios de diseño participativo.

El presente trabajo de fin de titulación tiene como propósito la implementación de un proyecto urbano arquitectónico para la ciudad de Zumba, denominado “Centro de capacitación y desarrollo comunitario”; basado en la participación activa de la comunidad como fuerza motriz para determinar el programa...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Torres Núñez, Segundo Javier (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2016
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16057
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:El presente trabajo de fin de titulación tiene como propósito la implementación de un proyecto urbano arquitectónico para la ciudad de Zumba, denominado “Centro de capacitación y desarrollo comunitario”; basado en la participación activa de la comunidad como fuerza motriz para determinar el programa arquitectónico más acertado para su consecución. Este equipamiento está direccionado a prestar servicios sociales comunitarios, potenciando el desarrollo local en base al conocimiento y su retroalimentación. El espacio arquitectónico obedece a un soporte teórico fundamentado en normativas sugeridas en el ámbito legal referente a equipamientos y participación comunitaria, así como la concepción arquitectónica con el estudio de arquetipos análogos. Para una proyección más acercada a la realidad se consensuó con el gobierno local (GAD Chinchipe) como ente regulador de la ciudad, para determinar el espacio en el que se implantará el proyecto. Con la metodología implementada que tiene intrínseco al colectivo, se pone de manifiesto las reglas y normas a seguir para dotar de un carácter propio al proyecto, respetando las condicionantes y el contexto urbano para albergar las distintas actividades ocupacionales de sus habitantes.