Los ecuatorianismos como elementos de identidad cultural y social en el ámbito educativo

Los ecuatorianismos son parte de la historia de un país, el vocabulario le da identidad social y cultural a una nación. Es importante que en el ámbito educativo reforcemos estos términos. El objetivo principal de esta investigación, es analizar los vocablos que se utilizan con más frecuencia en nues...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Yalamá Yanacallo, Alicia Consuelo (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16051
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Los ecuatorianismos son parte de la historia de un país, el vocabulario le da identidad social y cultural a una nación. Es importante que en el ámbito educativo reforcemos estos términos. El objetivo principal de esta investigación, es analizar los vocablos que se utilizan con más frecuencia en nuestro país y conocer los ecuatorianismos que están perdiendo vigencia. En el aula el docente está en la obligación de crear una estrategia educativa para que estas palabras vuelvan a tener vigencia y frecuencia. Para analizar los vocablos que se utilizan en el Ecuador, se ha tomado como zona de referencia la cuidad de Machachi y la parroquia de Tumbaco. En estas poblaciones se ha realizado estudios cualitativos a personas de diferentes características socioculturales. El instrumento que se aplico es la encuesta que recoge la información de forma rápida, veraz y precisa. Con la aplicación de este instrumento se llegó a la conclusión de, que hay palabras que la gente no conoce, que se están quedando en el olvido y que el docente debe actuar para la recuperación de esta identidad lingüística