Evaluar la producción y la rentabilidad por metro cuadrado de varios cultivos de ciclo corto producidos en un huerto familiar

Resumen: El trabajo de titulación se realizó en el cantón Loja. El objetivo evaluar la producción y rentabilidad por metro cuadrado de varios cultivos de ciclo corto producidos en un huerto familiar urbano, con fines de mejorar la seguridad alimentaria. En un área de 144 m2, se realizó 28 parcelas d...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Silva Hernández, Santiago Alejandro (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2021
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28909
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Resumen: El trabajo de titulación se realizó en el cantón Loja. El objetivo evaluar la producción y rentabilidad por metro cuadrado de varios cultivos de ciclo corto producidos en un huerto familiar urbano, con fines de mejorar la seguridad alimentaria. En un área de 144 m2, se realizó 28 parcelas de 0.5 m de ancho y 6 m de largo cada una, con diseño experimental de bloques al azar, se evaluó la producción y la relación beneficio/costo de cada cultivo. Los resultados de peso por planta se obtiene que el cultivo col de corazón es la hortaliza que presenta mayor peso por planta, seguido del brócoli; a estos les sigue el grupo de cultivos de hoja (acelga y lechuga), debido a sus características productivas y tamaños muestran los mayores pesos. En cuanto al ingreso y los valores de venta de mercado actual, la cebolla obtiene un mejor ingreso, seguido del cultivo de brócoli y acelga. La mejor relación B/C fueron la cebolla, acelga, brócoli y con la relación B/C más baja están los cultivos cilantro, lechuga y zanahoria.