Estudio de variación de resistencia del concreto simple al sustituir el porcentaje de árido fino y árido grueso provenientes de la localidad con escoria de acería

Resumen:Se realizó la caracterización física de los áridos y escoria a partir de ensayos de laboratorio. Se analizó cuatro mezclas de hormigón diseñados para resistencia a compresión de 21 MPa, tres mezclas con incorporación de varias combinaciones de escoria en sustitución de agregado. La primera c...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Ordóñez Pineda, �?ngel Vinicio (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2019
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24326
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Resumen:Se realizó la caracterización física de los áridos y escoria a partir de ensayos de laboratorio. Se analizó cuatro mezclas de hormigón diseñados para resistencia a compresión de 21 MPa, tres mezclas con incorporación de varias combinaciones de escoria en sustitución de agregado. La primera combinación corresponde al 25% de escoria en sustitución del árido fino y 15% de escoria en sustitución del árido grueso; una segunda de 25% de escoria en sustitución de árido fino y grueso, la tercera combinación de 15% de escoria por árido fino y grueso. De los resultados obtenidos, la mezcla de hormigón que contiene 15% de escoria en sustitución del árido fino y grueso, presentó resultados respecto a la mezcla de hormigón convencional que superan en 19% a la resistencia de diseño. Se determinó que el incremento superior al 15% de incorporación de escoria de acería aumenta el asentamiento del concreto fresco, además, por su distribución de partículas genera lodos al entrar en contacto con el agua y cemento, adheriéndose a las paredes del mezclador escenario que afecta la resistencia a compresión.