Planificación del proceso constructivo de obras civiles utilizando la DIP y BIM aplicado a estudio de caso

Resumen: La mayoría de los constructores y empresas dedicadas a la construcción están elaborando obras civiles sin herramientas de planificación, lo que genera pérdida de calidad, elevación de costos económicos y ambientales, consecuentemente se generan pérdidas para el inversionista y de estar invo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Ludeña, William Patricio (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28889
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: La mayoría de los constructores y empresas dedicadas a la construcción están elaborando obras civiles sin herramientas de planificación, lo que genera pérdida de calidad, elevación de costos económicos y ambientales, consecuentemente se generan pérdidas para el inversionista y de estar involucrado el sector público para el estado inclusive. En este contexto se plantea el tema de uso de las herramientas DIP y BIM para planificar las obras civiles, específicamente de una edificación para fines residenciales de cinco plantas, incluyendo un nivel de subsuelo para parqueadero, la estructura será construida con concreto reforzado con acero, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Loja. La calidad de la obra se evaluó a través de herramientas computacionales, las principales software como Revit, Etabs y Safe. Se logró determinar que mediante la aplicación correcta de metodologías como BIM y Dirección Integrada de Proyectos se optimizan recursos de manera que permite reducir gastos de forma significativa, ya que se consigue identificar a tiempo incongruencias entre el diseño arquitectónico, estructural y de la cimentación lo cual permitió la toma oportuna de decisiones.