Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS a través del estudio de sentencias
Resumen: El presente trabajo investigativo titulado Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias investigó la relación entre el Derecho Ambiental, la Sentencia No. 22-18-IN/21d...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2022
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31169 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Resumen: El presente trabajo investigativo titulado Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias investigó la relación entre el Derecho Ambiental, la Sentencia No. 22-18-IN/21de la Corte Constitucional del Ecuador y el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 13: Acción por el clima. En primer lugar, se analiza la importancia de los ODS y las referencias doctrinarias y jurídicas relacionas con el ODS Nro: 13 Acción por el clima. Así mismo, el aporte investigativo que se logra a través de este trabajo es analizar la sentencia mencionada, con el fin de conocer los derechos titulados y la normativa presentada en ella: los cuales serían los derechos de la Naturaleza y su relación con derechos del Buen Vivir; y normativa como la Constitución del Ecuador, Código del Ambiente y el Reglamento al Código del Ambiente, así como Tratados Internacionales relacionados con la protección ambiental. Doctrinariamente, se analiza la Corriente Biocentrista y la Corriente Antropocentrista respecto al reconocimiento de la Naturaleza como titular de derecho. |
---|