Incidencia de complicaciones de recién nacidos macrosómicos en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros durante el periodo enero 2015 a mayo 2018

Resumen:La macrosomía fetal se define como aquel recién nacido con peso al nacer igual o mayor a 4000 gramos. Esta condición conlleva a complicaciones neonatales como alteraciones metabólicas, respiratorias y traumatismos periféricos. Igualmente está asociado a mayor índice de nacimientos por cesáre...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Pineda López, Andrea Katherine (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24817
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Resumen:La macrosomía fetal se define como aquel recién nacido con peso al nacer igual o mayor a 4000 gramos. Esta condición conlleva a complicaciones neonatales como alteraciones metabólicas, respiratorias y traumatismos periféricos. Igualmente está asociado a mayor índice de nacimientos por cesárea. Los antecedentes perinatales descritos incluyen diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad materna. Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros (IESS), donde se revisaron las historias clínicas de 2676 recién nacidos, se encontró 76 neonatos que presentaron peso mayor o igual a 4000 gramos. 76 presentaron macrosomía fetal. De ellos el 78% (n=59) fueron de sexo masculino y el 22% (n=17) de sexo femenino. El 50% (n=38) presentaron complicaciones, principalmente metabólicas (ictericia e hipoglicemia), de los cuales el 11,84% tuvieron antecedentes patológicos maternos como diabetes mellitus e hipertensión arterial.