Análisis de pobreza, desigualdad y mercado laboral de la parroquia rural Gualel del cantón Loja

Resumen:El presente trabajo de investigación analiza la realidad socioeconómica de Gualel, para ello se recopila información en el mes de junio del presente a 63 hogares gualelenses, la muestra se la obtuvo a través del cálculo muestral para poblaciones finitas con un margen de confianza del 90% y e...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Méndez Paute, Álvaro Eduardo (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2019
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24546
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Resumen:El presente trabajo de investigación analiza la realidad socioeconómica de Gualel, para ello se recopila información en el mes de junio del presente a 63 hogares gualelenses, la muestra se la obtuvo a través del cálculo muestral para poblaciones finitas con un margen de confianza del 90% y error muestral del 10%. El formulario para el levantamiento de información está basado el cuestionario de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU), con los datos obtenidos se elaboran indicadores de pobreza, desigualdad y mercado laboral correspondientes a la Parroquia. La pobreza en la Parroquia es del 60%, mientras que el GINI es de 0.50, lo que indica una desigualdad en los ingresos moderada. En cuanto al mercado laboral, no existe desempleo en la Parroquia, la tasa de empleo es del 99%, sin embargo, solo el 5% de la PEA tiene un empleo adecuado, lo que indica la precarización del mercado laboral en esta Parroquia.