Aplicación de métodos geoquímicos y geofísicos para el análisis de la inestabilidad de las laderas en el cerro San Cayetano Ciudad de Loja /

Resumen: La aplicación de métodos geoquímicos y geofísicos para el análisis de la inestabilidad de las laderas en el cerro San Cayetano -Ciudad de Loja, tiene como objetivo identificar y determinar las condiciones y propiedades geológicas en campo,que impliquen una alteración del estado natural.Se r...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Benavides Aguilera, Santiago Xavie (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2021
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27671
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Resumen: La aplicación de métodos geoquímicos y geofísicos para el análisis de la inestabilidad de las laderas en el cerro San Cayetano -Ciudad de Loja, tiene como objetivo identificar y determinar las condiciones y propiedades geológicas en campo,que impliquen una alteración del estado natural.Se requiere una metodología que permita integrar aspectos de la geofísica, geología de superficie de la geoquímica de isotopos de agua, debido a que los problemas de inestabilidad geológica sonde naturaleza hidro-meteorológica y antrópica. ,que resultan de la interacción,tanto de las propiedades y condiciones geológicas y geomorfológicas delos suelos, como de los detonantes naturales y antropogénicos. Esta investigación incluyen una caracterización geofísica, revisión de estudios geológicos previos y una evaluación geoquímica de isotopos naturales de oxigeno e hidrogeno en el agua (18O y 2H), basado a las condiciones geológico y geomorfológico de la zona de estudio. Los resultados obtenidos permitieron reconocer procesos hidro-geomorfológicos que afectan este sector y servirán de fundamento para establecer medidas remediales de ingeniería, permitiendo sectorizar con mayor precisión las restricciones, orientaciones, limitantes y riesgos geológicos de los usos urbanos actuales y potenciales.