Aislamiento e identificación de enterobacterias patógenas presentes en vegetales frescos que se expenden en los supermercados de la ciudad de Loja
Resumen: La familia Enterobacteriaceae o también llamadas bacterias entéricas forman parte de la microbiota intestinal, son bacilos gramnegativos que habitan preferentemente en el intestino grueso de personas y animales, se caracterizan principalmente porque son móviles, no fermentan lactosa y son p...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2019
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25534 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | Resumen: La familia Enterobacteriaceae o también llamadas bacterias entéricas forman parte de la microbiota intestinal, son bacilos gramnegativos que habitan preferentemente en el intestino grueso de personas y animales, se caracterizan principalmente porque son móviles, no fermentan lactosa y son productoras de gas, aunque no son patógenas pueden producir infecciones como es el caso de Escherichia coli que afecta a pacientes con el sistema inmune debilitado. El objetivo planteado en esta investigación fue la identificación de enterobacterias en vegetales frescos: lechuga, culantro, perejil, acelga y espinaca, que se expenden en los principales supermercados de la ciudad de Loja. Consistió en el análisis de 165 muestras que se realizó mediante la técnica de aislamiento e identificación, donde se inició con la obtención y preparación de las muestras, fase de pre-enriquecimiento, enriquecimiento en medios selectivos, posteriormente se aisló en medios sólidos para su posterior identificación bioquímica. Se identificó varios microorganismos que corresponden a la familia de las Enterobacteriaceae que son indicadores de contaminación de alimentos: Escherichia coli (13,33%), Citrobacter freundii (15,15%) Pantoea agglomerans (10,30) % y, Enterobacter aerogenes (6,66 %). |
---|