“Evaluación de un programa para el desarrollo del pensamiento formal en los alumnos del décimo año de educación básica del colegio nacional: “Dr. Gonzalo Oleas Zambrano” de la parroquia San Juan de Trigoloma, cantón Pallatanga, provincia de Chimborazo, durante el año lectivo 2009-2010”

Esta investigación se realizó con los alumnos de Décimo Año de Educación Básica del colegio nacional ‘’Dr. Gonzalo Oleas Zambrano’’ de la parroquia San Juan de Trigoloma, cantón Pallatanga, provincia de Chimborazo. Los instrumentos de investigación utilizados fueron: El Test de Pensamiento Lógico de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Vásquez, Ángel (author)
Format: masterThesis
Publié: 2010
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/4957
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Esta investigación se realizó con los alumnos de Décimo Año de Educación Básica del colegio nacional ‘’Dr. Gonzalo Oleas Zambrano’’ de la parroquia San Juan de Trigoloma, cantón Pallatanga, provincia de Chimborazo. Los instrumentos de investigación utilizados fueron: El Test de Pensamiento Lógico de Tobin Y Carpie (TOLT por sus siglas en inglés), una versión ecuatoriana del mismo y el Programa para el Desarrollo del Pensamiento Formal. Se buscó apoyo en las teorías científicas y experiencias anteriores sobre el tema de las operaciones formales: Piaget, Vigotsky, Ausubel, cada uno a su manera analizan el desarrollo cognitivo y su influencia en el aprendizaje. Piaget, desde su teoría epistemológica concibe al desarrollo intelectual como el resultado de procesos de asimilación, adaptación y reorganización de las estructuras mentales a través de la interacción del niño con el ambiente. La acción del organismo sobre el ambiente genera esquemas y estructuras cognitivas desarrolladas a partir de la actividad sensorio motriz, representativa y operativa concreta y formal.