El proceso de vivienda en contextos autoconstruidos de la ciudad de Loja El caso de Tierras Coloradas

Resumen: La presente investigación pretende analizar el grado de participación que tienen las familias de escasos recursos económicos en el proceso de consecución de sus viviendas, y de qué manera intervienen respecto a términos como flexibilidad espacial, participación, organización y gestión de la...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Rivero Vera, Josué Alejandro (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2019
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24867
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Resumen: La presente investigación pretende analizar el grado de participación que tienen las familias de escasos recursos económicos en el proceso de consecución de sus viviendas, y de qué manera intervienen respecto a términos como flexibilidad espacial, participación, organización y gestión de la misma. Se selecciona como caso de estudio la Ciudadela Víctor Emilio Valdivieso (Tierras Coloradas) al ser un barrio de origen informal que ha atravesado por un largo proceso que involucra la participación directa de sus habitantes. Se procede a partir de la metodología utilizada a encontrar las variables cualitativas que permitan definir el rol de importancia que tiene la vivienda participada, para luego determinar el planteamiento de un proceso y estrategias alternativas a la vivienda convencional actual que responden de una mejor manera a las necesidades, requerimientos y posibilidades de los usuarios o grupos de convivencia.