Estudio de las Sentencias sobre la Acción Extraordinaria de Protección en el Ecuador

Resumen: La Constitución de la República del Ecuador del 2008, permitió acrecentar la protección y salvaguardia de los derechos constitucionales de las personas, es decir, corregir decisiones que vulneran los derechos constitucionales, se dio paso a una nueva herramienta jurídica la Acción Extraordi...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Coronel Urgiles, Maria Estefanía (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2021
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27344
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Resumen: La Constitución de la República del Ecuador del 2008, permitió acrecentar la protección y salvaguardia de los derechos constitucionales de las personas, es decir, corregir decisiones que vulneran los derechos constitucionales, se dio paso a una nueva herramienta jurídica la Acción Extraordinaria de Protección, que se encuentra establecida en los artículos 94 y 437 de la Carta Magna, en concordancia con los artículos 58 a 64 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC) y en los artículos 34 al 39 del Reglamento de Sustanciación de Procesos de Competencias. La Acción Extraordinaria de Protección, ya es aplicada de diferente manera en otros países como España, Colombia, Chile. El propósito del presente trabajo es enfocarse en tres sentencias emitidas por la Corte Constitucional en 2017, Institución encargada de pronunciarse con base en un análisis normativo, jurídico y doctrinario, precautelando los derechos fundamentales que fueron o no vulnerados por sentencias judiciales ordinarias.