Sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en Saraguro

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel de sobrecarga en los cuidadores informales de adultos mayores. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, con una muestra de accesibilidad de 20 cuidadores y 20 adultos mayores. Los instrumentos utilizados fueron ocho...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Armijos Ordóñez, Pablo Domingo (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2020
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26778
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Resumen: La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel de sobrecarga en los cuidadores informales de adultos mayores. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, con una muestra de accesibilidad de 20 cuidadores y 20 adultos mayores. Los instrumentos utilizados fueron ocho: Cuestionario de Zarit, Cuidar, Índice de Barthel, Golberg (GHQ-12), Brief Cope-28, Apoyo Social Duke, Personalidad EPQR-A, Cuestionario de Portátil del Estado Mental de Pfeiffer. Entre los resultados prominentes respecto a la muestra de cuidadores se tiene: presencia de una sobrecarga intensa en un 40%; el 45% reporta competencia media en el conocimiento del cuidado al adulto mayor y se evidencia un excelente estado de salud en un 75% de la muestra. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron afrontamiento activo con una media de 3.75, aceptación 3.6 y replanteamiento positivo en un 3.25. El 75% de los cuidadores mencionan que perciben apoyo social, y el rasgo de personalidad predominante es la extroversión con 3.9. En la muestra de adultos mayores, se evidencia que 15% presenta deterioro cognitivo importante y un 70% demuestra un grado de dependencia funcional moderada.