Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación TFT 62 I5510.11 – Servicios de alojamiento prestados por hoteles, hoteles de Suites, hoteles para automovilistas

El Ecuador ha sido reconocido como un país de emprendedores, ejemplo de ello es la cantidad de microempresas existentes, relacionadas con las grandes ocupan el 93.5% del total; a pesar de que en relación a las grandes son mayoría, las ventas de estas a penas ocupan el 19.6% del total. Para sobrevivi...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Zambrano Alcívar, Ángela Gina (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14166
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El Ecuador ha sido reconocido como un país de emprendedores, ejemplo de ello es la cantidad de microempresas existentes, relacionadas con las grandes ocupan el 93.5% del total; a pesar de que en relación a las grandes son mayoría, las ventas de estas a penas ocupan el 19.6% del total. Para sobrevivir las empresas deben tener una Estructura de Capital idónea que les permita conseguir sus objetivos; si no se podría generar desfinanciamiento o bajas utilidades. La mayoría se compone de fondos propios y cuando financian sus proyectos lo hacen con un objetivo específico y acuden a instituciones financieras privadas y cooperativas principalmente. Se ha podido establecer que las pyme y Mese tienen un corto tiempo de vida por lo que es importante establecer parámetros que les ayude a crecer y subsistir en el mercado competitivo en el que se desarrollan