Consumo de tabaco en el Centro de Salud El Paraíso Machala

Resumen: El tabaquismo esta considerado como un factor de riesgo potencial para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias, entre otras. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de una estrategia de intervención para disminuir el consumo de tabaco. Se realizó un estu...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Álvarez Marín, María Gabriela (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2021
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29439
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Resumen: El tabaquismo esta considerado como un factor de riesgo potencial para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias, entre otras. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de una estrategia de intervención para disminuir el consumo de tabaco. Se realizó un estudio cuasi experimental con 149 sujetos, se aplicó el cuestionario C4 y de los cuales 26 participaron en una intervención educativa durante 6 meses. Los datos fueron analizados utilizando medidas de tendencia central, frecuencias absolutas y relativas. Además de la prueba de T Student para muestras relacionadas, utilizando un nivel de confianza del 95% considerando un margen de error de un 5%. Prevaleció el sexo masculino, adultos jóvenes, solteros, con ingreso económico estable, los fumadores leves fueron los de mayor prevalencia, y según el nivel de dependencia nicotínica los fumadores dependientes ocuparon el primer lugar. Postintervención, se demostró que la estrategia implementada fue efectiva siendo estadísticamente significativa.