Influencia de la gradiente de altura sobre la respiración microbiana del suelo

Resumen:La presente investigación se enfoca en determinar el contenido de respiración microbiana del suelo y su relación con una gradiente altitudinal. Se analizaron 240 muestras de suelo (a una profundidad de 20 cm) obtenidas en diferentes pisos altitudinales correspondientes a 1200, 1400, 1600, 18...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Moncada Asanza, Ana Karen (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23915
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Resumen:La presente investigación se enfoca en determinar el contenido de respiración microbiana del suelo y su relación con una gradiente altitudinal. Se analizaron 240 muestras de suelo (a una profundidad de 20 cm) obtenidas en diferentes pisos altitudinales correspondientes a 1200, 1400, 1600, 1800 ms.n.m en el cantón Catamayo de la provincia de Loja, al sur del Ecuador. El contenido de respiración microbiana del suelo se determinó utilizando el método de Guitian & Carballas (1976). Se obtuvieron valores en un rango desde 30.66 mg/CO2 a 144.79 mg/CO2 en donde el menor contenido de respiración de suelo se encuentra en la altitud de 1200 ms.n.m y el mayor contenido de respiración del suelo se encuentra en la altitud de 1800 ms.n.m, con respecto a las elevaciones de 1400 y 1600 ms.n.m no se encontró diferencias estadisticas significativas en estas altitudes, obteniendo valores similares. En la relación con las tres distancias de muestreo entre plantas (1m, 2m, 3m) no existe influencia sobre el contenido de respiración microbiana del suelo, ya que los rangos de mg/CO2 son similares entre ellas respectivamente, que pueden ser atribuidas a factores como la temperatura y precipitación en la zona de estudio.