Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Especificación CIIU C31001.01 (Fabricación de muebles de madera, sillones, butacas para teatros, sofás, sofás cama, tresillos, sillones de jardín, muebles para máquinas de coser

El estudio contempla el análisis de las medianas empresas a nivel nacional refiriéndose en especial a su estructura de capital, con la finalidad de observar la limitación que tiene para acceder a programas de financiamiento de las instituciones financieras. El estudio toma en cuenta los índices fina...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Rosero Ron, María Isabel (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2015
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13048
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El estudio contempla el análisis de las medianas empresas a nivel nacional refiriéndose en especial a su estructura de capital, con la finalidad de observar la limitación que tiene para acceder a programas de financiamiento de las instituciones financieras. El estudio toma en cuenta los índices financieros proporcionados por la Superintendencia de Compañías y con estos insumos se analiza y establece los índices promedio relacionados exclusivamente con las medianas empresas. Posteriormente se determina los índices de solvencia y rentabilidad, además de los índices de correlación entre los indicadores como son apalancamiento, patrimonio, endeudamiento, entre otros. Adicionalmente por medio del acceso a las fuentes primarias como son las medianas empresas, a través de encuestas se determina los gestores financieros, accesibilidad al financiamiento externo, utilización de herramientas financieras, conocimiento del mercado, entre otros.