Incidencia de fracturas de cadera en pacientes adultos mayores en el Hospital Isidro Ayora de la ciudad de Loja, durante el período enero de 2014 a diciembre de 2017

Resumen:La fractura de cadera constituye un problema de salud pública debido a su elevada morbimortalidad y al gran impacto que tiene en la calidad de vida del adulto mayor. Con la finalidad de determinar la incidencia acumulada de fracturas de cadera en adultos mayores de nuestro medio, se realizó...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Espinoza Apolo, Paula Nathalie (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2019
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24545
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen:La fractura de cadera constituye un problema de salud pública debido a su elevada morbimortalidad y al gran impacto que tiene en la calidad de vida del adulto mayor. Con la finalidad de determinar la incidencia acumulada de fracturas de cadera en adultos mayores de nuestro medio, se realizó este estudio descriptivo, retrospectivo y de enfoque transversal mediante el análisis de las historias clínicas de los pacientes mayores a 65 años con diagnóstico de fractura de cadera registrados en el Anuario de Egresos Hospitalarios del Hospital General Isidro Ayora de la ciudad de Loja, durante el periodo enero 2014-diciembre 2017. De las 119 historias clínicas analizadas, se obtuvo una incidencia acumulada de 0.06357143%, con una edad media de 84.95 años (66.39% mujeres). El 73.9% de pacientes recibió tratamiento quirúrgico con una media de estancia prequirúrgica de 10.66 días y una media de estancia hospitalaria total para todo el grupo de estudio de 12.16 días. El 49.57% tuvo al menos una comorbilidad preexistente al ingreso, siendo la más frecuente la hipertensión arterial (46.20%).