Exploración de aspectos germinativos de plantas leñosas como información de apoyo a la conservación de las especies vegetales en el Ecuador

Resumen: En Ecuador, los programas de reforestación se han enfocado en el uso de especies exóticas debido a la falta de investigación y estudios biológicos de especies nativas y endémicas. El presente estudio tuvo como objetivo indagar información sobre aspectos germinativos de especies leñosas nati...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: García Acaro, Pablo Andrés (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2020
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26081
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Resumen: En Ecuador, los programas de reforestación se han enfocado en el uso de especies exóticas debido a la falta de investigación y estudios biológicos de especies nativas y endémicas. El presente estudio tuvo como objetivo indagar información sobre aspectos germinativos de especies leñosas nativas y endémicas del Ecuador. Se recopiló información de 151 especies, de las cuales 123 fueron árboles y 25 arbustos correspondientes a 57 familias. De cada especie se obtuvo el porcentaje final de germinación, el número de semillas utilizadas, los tratamientos germinativos y el sustrato de siembra de las semillas. Los porcentajes de germinación variaron entre las especies, existiendo alta heterogeneidad en los resultados. No obstante la mayoría posee germinación entre 90 a 100%. Especies como C. flexuosa, I. edulis, I. spectabilis, F. insipida y F. maroma presentaron germinación del 100%; mientras que P. sprucei y C. lechleri tuvieron 1% y 1.75% de germinación respectivamente.