Macrosomía fetal y su relación con complicaciones y factores de riesgo maternos y fetales en los recién nacidos vivos en el Hospital General Isidro Ayora en el periodo enerodiciembre de 2015 /

Resumen:La presente investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo, tuvo como objetivo establecer la relación entre macrosomía fetal y los factores de riesgo y complicaciones maternas y fetales en los recién nacidos vivos en el Hospital General Isidro Ayora en el periodo enero-diciembre de 2015...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ontaneda Vivanco, David Alejandro (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24816
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Resumen:La presente investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo, tuvo como objetivo establecer la relación entre macrosomía fetal y los factores de riesgo y complicaciones maternas y fetales en los recién nacidos vivos en el Hospital General Isidro Ayora en el periodo enero-diciembre de 2015, para ello se utilizó la base de fichas clínicas en el sistema de información. De 168 casos estudiados de neonatos macrosómicos, las complicaciones maternas más frecuentes fueron 5,9% desgarros del canal del parto, 1,19% atonía uterina, 2,3% hemorragias posparto, 4,1% trabajos de parto prolongado, entre las complicaciones fetales el 3,57% asfixia perinatal, 5,36% hipoglicemia, 4,17% cefalohematoma, 3,57% distocia de hombros. Entre los factores de riesgo el 15,5% feto macrosómico previo, 7,7% hipertensión arterial, 6% diabetes mellitus del 6%, 1,8% diabetes gestacional La macrosomía fetal tiene una estrecha relación con los factores de riesgo y las complicaciones que acarrea tanto fetales como maternales, por lo que se pudo determinar una incidencia del 5.8%, por lo que debe tomarse en cuenta a fin de prevenir dichos factores de allí radica la importancia de su detección.