Evaluación de las ventajas del Mantenimiento por Resultados en la vía Zamora-Chuchumbletza-Gualaquiza de 114,15

La carretera Zamora-Chuchumbletza-Gualaquiza de 114,15 Km de longitud, con carpeta asfáltica fue incluida en el Primer Programa de lnfraestructura y Conservación Vial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, aplicando la modalidad de Mantenimiento por Resultados durante cuatro años, a partir d...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Gálvez Moreno, Jorge Eduardo (author)
Formaat: masterThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2017
Onderwerpen:
Online toegang:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21392
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La carretera Zamora-Chuchumbletza-Gualaquiza de 114,15 Km de longitud, con carpeta asfáltica fue incluida en el Primer Programa de lnfraestructura y Conservación Vial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, aplicando la modalidad de Mantenimiento por Resultados durante cuatro años, a partir del mes de diciembre de 2011, contratándose para su ejecución a la compañía VERDÚ S.A.. La intervención incluye dos etapas, la primera denominada de obras obligatorias en la que se ejecutaron actividades de bacheo asfáltico, colocación de una nueva capa asfáltica de dos pulgadas en toda la vía, atención de puntos críticos, variantes geométricas, drenaje, señalización; la segunda etapa corresponde al mantenimiento rutinario por niveles de servicio. Culminada esta intervención es necesario realizar una evaluación técnico-económica que nos permita determinar la efectividad de esta aplicación, considerando que el Estado Ecuatoriano ha invertido cantidades de dinero importantes para ofrecer un servicio de calidad en la transitabilidad de la vía. Se determinará el IRI actual, costo de operación vehicular, estándares de calidad, niveles de servicio, percepción ciudadana y se compararán con los datos de la intervención contratada.