Comunicación y colaboración familia-escuela, estudio en centros educativos y familias del ecuador en el centro educativo Zoila Rendón de Mosquera de la provincia de Loja del cantón Pindal.
En la presente investigación describimos el clima social y el nivel de involucramiento de las familias de la Escuela Zoila Rendón de Mosquera, donde se analizo cada una de las sub-escalas del clima social (familiar, laboral y escolar), y evaluamos las características socio-ambientales y las relacion...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Бусад зохиолчид: | |
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2010
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11791 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | En la presente investigación describimos el clima social y el nivel de involucramiento de las familias de la Escuela Zoila Rendón de Mosquera, donde se analizo cada una de las sub-escalas del clima social (familiar, laboral y escolar), y evaluamos las características socio-ambientales y las relaciones personales en familia, trabajos y los centros escolares. Con cuestionarios adecuados descubrimos cada una de las inquietudes para determinar el clima social laboral, el clima social familiar y el clima social escolar, en donde nos demostró que el clima social familiar no se encuentra en un compromiso al 100% por que el involucramiento de los padres es efectuado en apenas un 47%, así mismo al momento de ser exigente en las normas o reglas establecidas por el hogar no existe mayor rigor o control, es decir la expresividad presentada en estos hogares no es buena; el conflicto en el entorno familiar también se da pero no en mayor representación es el 46,2%, se da la autonomía en las familias, es decir existe libertad para expresar sus cosas y se sienten autosuficientes al momento de tomar decisiones; las familias que asisten a misas, actos culturales son pocas las que tienen acceso al disfrute de las actividades sociales-religiosas. |
---|