Movilidad urbana peatonal y medios alternativos de transporte sostenibles aplicados en la ciudad de Francisco de OrellanaEl Coca /

Resumen:La ciudad Puerto de Francisco de Orellana, conocida como El Coca , al ser un asentamiento relativamente joven tiene los mismos inconvenientes que las grandes ciudades del país, pues presenta una dispersión interna que ha provocado un proceso de expansión del límite urbano, donde la dotación...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Sinchi Naranjo, Juan Carlos (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23641
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Resumen:La ciudad Puerto de Francisco de Orellana, conocida como El Coca , al ser un asentamiento relativamente joven tiene los mismos inconvenientes que las grandes ciudades del país, pues presenta una dispersión interna que ha provocado un proceso de expansión del límite urbano, donde la dotación de infraestructura para mejorar el tráfico peatonal y el transporte alternativo se vuelven más complejos debido a políticas poco eficientes aplicadas en el territorio. Los principales problemas de movilidad que padecen las ciudades son la herencia del desarrollo urbano centrado jerárquicamente en el automóvil [ ] Toda actuación hacia la movilidad sostenible pasa por dos objetivos distintos pero complementarios: disminución del uso del automóvil privado y fomento de los transportes públicos y no motorizados , (Gonzalez, 2007), siendo éste último el más representativo para establecer estrategias que permitan una adecuada planificación y ordenamiento territorial mejorando los desplazamientos en la ciudad con énfasis en la movilidad urbana peatonal y medios alternativos de transporte sostenibles que puedan ser adaptados al territorio aportando a la recuperación del medio ambiente.