Determinación del Tipo de Muerte Celular Inducido por la Dehidroleucodina en células de Astrocitoma Cerebral D-384

El cáncer es la denominación a un grupo de enfermedades que forman neoplasias malignas, estas se pueden desarrollar en cualquier parte del cuerpo y se caracterizan por un crecimiento incontrolado de células y la diseminación a otros tejidos. Para que una célula se vuelva cancerígena debe sufrir cier...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cueva Quiroz, Ruth Magdalena (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2014
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10741
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El cáncer es la denominación a un grupo de enfermedades que forman neoplasias malignas, estas se pueden desarrollar en cualquier parte del cuerpo y se caracterizan por un crecimiento incontrolado de células y la diseminación a otros tejidos. Para que una célula se vuelva cancerígena debe sufrir ciertas modificaciones genéticas entre las que se encuentran la desregulación del ciclo celular y la resistencia a morir luego de sufrir daño en el material genético. El glioblastoma es uno de los tumores principales del sistema nerviosos central, y uno de los más difíciles de tratar. Las plantas han jugado un papel importante en el descubrimiento de nuevos fármacos con propiedades antineoplásicas. La Dehidroleucodina (DhL) es una lactona sesquiterpénica aislada de Gynoxys verrucosa Wedd, la cual ha mostrado una actividad antineoplásica en varias líneas celulares. En el presente estudio se determinó que la DhL causa una muerte apoptótica en las células D-384 a partir de la concentración de 10 µM a un tiempo de exposición de 16 horas y esta desencadenada por una detención en el ciclo celular modulada por p21.