La acción de nulidad de sentencias prevista en el segundo inciso del Nral. 4 del Art. 112 del Código Orgánico General de Procesos, vulnera el principio constitucional de tutela judicial efectiva.

La Universidad Técnica Particular de Loja, y la Titulación de Abogacía, en la Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil dentro de la línea de sustanciación de procesos, dispuso la investigación académica con el tema “Análisis Jurídico del Principio de Proporcionalidad basado en la norma de Apremio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Loza Torres, Mónica Carolina (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21769
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Universidad Técnica Particular de Loja, y la Titulación de Abogacía, en la Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil dentro de la línea de sustanciación de procesos, dispuso la investigación académica con el tema “Análisis Jurídico del Principio de Proporcionalidad basado en la norma de Apremio Personal, utilizada para el dictamen en la privación de la libertad”. La investigación académica realizada contiene las siguientes partes fundamentales: El capítulo I, contiene un estudio general de la acción extraordinaria de protección y el análisis comparativo-normativo de la acción, con otras legislaciones. El capítulo II, contiene la doctrina general de los derechos, los derechos y garantías constitucionales y los derechos humanos fundamentales y patrimoniales. En el capítulo III, realice un análisis jurisprudencial de cinco fallos constitucionales de la acción extraordinaria de protección presentados y resueltos por la Corte Constitucional del Ecuador. Concluyó la presente investigación académica, exponiendo las conclusiones y recomendaciones y finalmente anexo en copias los cinco fallos de la Corte Constitucional que fueron analizados jurídicamente en la normativa concurrente y resolución adoptada.