Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS a través del estudio de sentencias

Resumen: El presente trabajo de titulación parte de la necesidad de realizar un análisis a profundidad del derecho de las mujeres a no ser discriminadas por su embarazo en el ámbito educativo y cómo éste se relaciona con los Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 4 y 5, que se orientan a la educació...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Feijoó Benítez, Estefanía Karolina (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31093
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Resumen: El presente trabajo de titulación parte de la necesidad de realizar un análisis a profundidad del derecho de las mujeres a no ser discriminadas por su embarazo en el ámbito educativo y cómo éste se relaciona con los Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 4 y 5, que se orientan a la educación de calidad e igualdad de género. Para ello, se propone un estudio de caso con una sentencia emitida por la Corte Constitucional del Ecuador en el año 2020es decir es una sentencia de garantía constitucional, de jurisprudencia vinculante, la cual era necesaria, importante y a la que nos tenía poco acostumbrados la CCE; la cual se refiere a una acción de protección presentada por una mujer cadete que fue sancionada y separada de una institución de formación militar por encontrarse embarazada, lo cual dejó en evidencia actos que vulneran el derecho a la igualdad y no discriminación y otros derechos constitucionales como la educación.