Prevalencia del Síndrome Metabólico en el Personal Docente del Área Administrativa de la Universidad Técnica Particular de Loja Sede Loja Período 20172018

Resumen:El presente trabajo investigativo tuvo como fin determinar la prevalencia de Síndrome Metabólico en el personal docente del área administrativa de la Universidad Técnica Particular de Loja en el período 2017-2018. Se trata de un estudio de diseño cuantitativo de tipo descriptivo-observaciona...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Obaco Ortiz, Lila Aracelly (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2019
Témata:
On-line přístup:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24809
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Resumen:El presente trabajo investigativo tuvo como fin determinar la prevalencia de Síndrome Metabólico en el personal docente del área administrativa de la Universidad Técnica Particular de Loja en el período 2017-2018. Se trata de un estudio de diseño cuantitativo de tipo descriptivo-observacional, y enfoque transversal; el universo poblacional estuvo constituido por 181 docentes del área administrativa, aplicando criterios de inclusión y exclusión se llegó a aplicar el formulario, cuestionario internacional de actividad física IPAQ y las pruebas de laboratorio a 53 personas, 37 mujeres y 16 hombres. Los datos se tabularon y codificación en el software EXCEL versión 2016 y el análisis fue realizado en el software SPSS versión 24 La prevalencia de Síndrome Metabólico fue del 11,3% con los criterios ATP III. Prevalencia por criterio: obesidad central 35,85%, tensión arterial > 130/85 mmHg 5,66%, glucosa en ayunas > 100 mg/dl 5,66%, triglicéridos >150mg/dl 39,62%, colesterol HDL 41,51%. La prueba de correlación de Pearson mostró la existencia de relaciones entre las asociaciones triglicéridos-colesterol HDL, perímetro abdominal-colesterol HDL y perímetro abdominal-triglicéridos.