Familias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero a segundo año de bachillerato de un colegio fiscal de la ciudad de Quito, año 2013-2014

La realización del presente trabajo de fin de titulación pertenece al programa de graduación tipo Puzzle, que tiene como fin el conocer si las familias disfuncionales pueden ser predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero a segundo año de bachillerato de un colegio fiscal de la...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Zambrano Coral, Paulina Ninotchka (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2014
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10605
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La realización del presente trabajo de fin de titulación pertenece al programa de graduación tipo Puzzle, que tiene como fin el conocer si las familias disfuncionales pueden ser predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero a segundo año de bachillerato de un colegio fiscal de la ciudad de Quito. Se realizó una investigación descriptiva y cuantitativa, no experimental, en una población de cuarenta adolescentes, de entre catorce a dieciséis años, a sus padres de familia y tutores. Los instrumentos utilizados en el proceso de investigación fueron: Ficha sociodemográfica, cuestionario a padres de familia (APGAR familiar), Test de conductas disociales (ECODI), Test de personalidad de Eysenck (EPQ-J) y una entrevista a los tutores. Los resultados obtenidos en la investigación muestran una funcionalidad familiar en la población, pero los resultados del test de personalidad de Eysenck (EPQ-J), muestra más del 50% en conductas neuróticas y antisociales en los estudiantes evaluados. La conclusión indica la deseabilidad social en las respuestas de los padres de familia, ya que se contradicen en los resultados donde las conductas asociales se manifiestan en los estudiantes.