La asociación entre variables socioeconómicas y la violencia doméstica en contra de la mujer en ecuador, 2015
Esta investigación analiza la relación entre las variables socio económicas y la violencia contra la misma en el Ecuador en el año 2015. La investigación se basa en la teoría de Bowluz y Seitz (2002) y la metodología del estudio de Kingston (1998), utilizando la encuesta nacional de relaciones famil...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2016
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15796 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Esta investigación analiza la relación entre las variables socio económicas y la violencia contra la misma en el Ecuador en el año 2015. La investigación se basa en la teoría de Bowluz y Seitz (2002) y la metodología del estudio de Kingston (1998), utilizando la encuesta nacional de relaciones familiares y violencia de género contra las mujeres, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- Ecuador (INEC). Se estima un modelo econométrico logit separando la frecuencia de ataques de violencia psicológica, física y sexual para mujeres solteras, casadas y separadas, respectivamente utilizando variables explicativas de ingreso y escolaridad de la mujer considerando también variables adicionales como la edad, área urbana y rural entre otras. Finalmente se obtiene por resultado que a medida que las mujeres incrementen su preparación educativa serán menos propensas a tolerar violencia |
---|