La asociación entre variables socioeconómicas y la violencia doméstica en contra de la mujer en ecuador, 2015

Esta investigación analiza la relación entre las variables socio económicas y la violencia contra la misma en el Ecuador en el año 2015. La investigación se basa en la teoría de Bowluz y Seitz (2002) y la metodología del estudio de Kingston (1998), utilizando la encuesta nacional de relaciones famil...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Armijos Tinoco, Mercedes Soledad (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15796
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación analiza la relación entre las variables socio económicas y la violencia contra la misma en el Ecuador en el año 2015. La investigación se basa en la teoría de Bowluz y Seitz (2002) y la metodología del estudio de Kingston (1998), utilizando la encuesta nacional de relaciones familiares y violencia de género contra las mujeres, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- Ecuador (INEC). Se estima un modelo econométrico logit separando la frecuencia de ataques de violencia psicológica, física y sexual para mujeres solteras, casadas y separadas, respectivamente utilizando variables explicativas de ingreso y escolaridad de la mujer considerando también variables adicionales como la edad, área urbana y rural entre otras. Finalmente se obtiene por resultado que a medida que las mujeres incrementen su preparación educativa serán menos propensas a tolerar violencia