Estudio de los recursos fitoterapéuticos ancestrales para su conservación y aprovechamiento sostenible”. Aislamiento e identificación de metabolitos secundarios en la especie vegetal Phyla strigulosa Mart. & Gal.

La Región Sur del Ecuador cuenta con una gran riqueza vegetal y constituye una de las zonas menos estudiadas; sin embargo ofrece grandes posibilidades para la obtención de nuevas metabolitos que pueden llevar al desarrollo de productos farmacéuticos. El propósito de la presente investigación fue ext...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ogoño Pucha, Cristian Fernando (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11353
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La Región Sur del Ecuador cuenta con una gran riqueza vegetal y constituye una de las zonas menos estudiadas; sin embargo ofrece grandes posibilidades para la obtención de nuevas metabolitos que pueden llevar al desarrollo de productos farmacéuticos. El propósito de la presente investigación fue extraer (mediante maceración), purificar (empleando técnicas cromatográficas: CCF, CC) e identificar (analizando por técnicas espectroscópicas CG-EM, RMN) metabolitos secundarios de la especie Phyla strigulosa. Se obtuvieron 3 extractos: Hexánico, de acetato de etilo y Metanólico. Mediante CCF se visualizó la riqueza y separación de los compuestos de cada uno de los extractos, se optó por trabajar con el de hexano, y de este se logró aislar el compuesto hernandulcina, el cual ha sido catalogado como 1000 veces más dulce que la sacarosa bajo una base molar. Además se determinó la actividad antimicrobiana de los extractos, la cual resulto negativa según los estudios.