Necesidad de implementar una regla respecto del artículo 36 del COGEP, para declarar la invalidez de una diligencia realizada por un Abogado defensor, cuando este ha actuado sin autorización de su defendido

Resumen: El Ecuador es un Estado Constitucional de derechos y justicia social, que a través de los años ha desarrollado un sinnúmero de leyes y códigos que ha permitido vivir una existencia social moderada, en respeto a las condiciones de vida que se imponen a través del control jurídico realizado p...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Montaño Escobar, Juan Carlos (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26944
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Resumen: El Ecuador es un Estado Constitucional de derechos y justicia social, que a través de los años ha desarrollado un sinnúmero de leyes y códigos que ha permitido vivir una existencia social moderada, en respeto a las condiciones de vida que se imponen a través del control jurídico realizado por las instituciones y las autoridades designadas para hacer cumplir las leyes. Ante esto, el COGEP nace como una norma encaminada a disciplinar cada uno de los procesos judiciales que se desarrollan profusamente en el ámbito procesal civil, materia que es amplia in extensu, por lo que su existencia e implementación es oportuna y necesaria, ya que el mismo nos ha brindado la oportunidad real de que los procesos ahora se resuelvan eficientemente con normas claras para que los administradores de justicia, abogados y usuarios tengan fe y confianza en el poder judicial.Este proyecto investigativo, aparte de relievar al COGEP, se acerca también a que es necesario sobre esta norma ir corrigiendo algunas falencias que serán puestas en consideración, a más de la reforma que planteo en la presente investigación.