La condición normativa de la Constitución y la Ley de Casación

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis doctrinario, jurídico y crítico de la Ley de Casación vigente en el Ecuador; por cuanto este cuerpo legal contempla varios requisitos formales que hacen que muchas veces se niegue el recurso por falta de cumplimiento de estos; por lo que r...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Ruiz Abril, Karina Marianela (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2015
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12645
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis doctrinario, jurídico y crítico de la Ley de Casación vigente en el Ecuador; por cuanto este cuerpo legal contempla varios requisitos formales que hacen que muchas veces se niegue el recurso por falta de cumplimiento de estos; por lo que resulta incomprensible que se sacrifique a la justicia por el simple hecho de no cumplirlas; lo cual es contradictorio con el carácter normativo de la Constitución, que en su sección primera de entre los principios de la Función Judicial, declara específicamente en la parte final del artículo 169; que: “No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades”. Es así que luego de la respectiva investigación que conllevará a evidenciar el planteamiento realizado y conforme a los nuevos escenarios jurídicos político y jurídico garantista, se propondrá la necesidad de armonizar la Ley de Casación a través de una reforma a su contenido conforme las disposiciones constantes en los Tratados Internacionales y en la Carta Magna; resaltando la necesidad de respetar el Estado de Derecho en el que nos desenvolvemos.