Estudio del comportamiento estructural de la modificación de un bastidor de tractocamión de tres ejes a camión de tres ejes por el método de elementos finitos

 

Authors
Rosas Cuasquer, Edgar Hernán
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente proyecto de investigación consiste en realizar el diseño y análisis tanto matemático como estático en SolidWorks versión de prueba del alargamiento del bastidor de un tractocamión de tres ejes en un camión de tres ejes, para determinar qué tipo de material de la industria local presenta la fiabilidad para realizar dicho proceso. Par lo cual se realizó un ensayo detracción del acero SAPH440 que utiliza la industria HINO para fabricar los bastidores, así como también del acero ASTM A36 él cual es de fácil adquisición dentro de la industria nacional y se utiliza para fabricar bastidores y estructuras automotrices. Obteniendo como resultado que la resistencia máxima a la tracción (Mpa) del acero SAPH440 es de 519.619 y del acero ASTM A36 es de 522.375, la resistencia a la ruptura (Mpa) del acero SAPH440 es de 434.562 y del acero ASTM A36 es de 455.600. siendo de similares características brindando una alta fiabilidad para realizar dicho trabajo. Para realizar el diseño del alargamiento del bastidor se tomó en cuanta la norma de pesos y medidas MTOP, donde se determinó la carga bruta del camión, así como también la longitud del mismo, también se tomó en cuanta los diferentes usos que se le da a este tipo de camiones dentro del país, mismos que se encuentran en la norma NTE INEN 2656 y NTE INEN-ISO 3833, 3.1.3, 3.1.5. una vez realizado el diseño del bastidor en el software SolidWorks versión de prueba se procedió a agregar el material acero ASTM A36, así como también la máxima carga permitida por la norma que ese de 17000 kg. Obteniendo un factor de seguridad de 2.66. y un cilio de vida infinita para este diseño.
ESPEL

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
ENSAYO DE TRACCIÓN
ALARGAMIENTO DEL BASTIDOR
ANÁLISIS ESTÁTICO
SOFTWARE CAD
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/33202
Rights
openAccess
License