El uso de Geo-Herramientas epidemiológica como apoyo al Ministerio de Salud Pública en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19, Objetivo específico No. 2: “Construir un tablero de mando y control para el monitoreo de indicadores de gestión de la COVID-19 mediante el empleo de herramientas informáticas de difusión web”

 

Authors
Cevallos Escobar, Julio Andrés; Veloz Molina, Erick Andres
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Con la aparición del Coronavirus en la ciudad de Wuhan, China, a finales del año 2019 y luego en nuestro país en febrero de 2020. Las autoridades del Ministerio de Salud, tienen como objetivo primordial el monitoreo, seguimiento y difusión de la información relacionada con el COVID-19. Es importante tener en cuenta los conceptos de geosalud, dashboard, usabilidad, GeoTest y cuestionario SUS, para realizar los estudios y metodologías previas, cuyo fin es generar un producto sea cartográfico o no, que cumpla el objetivo de presentar información que sirva para toma de decisiones dentro de la actual pandemia de COVID-19. Mediante las tecnologías de la información y comunicación, se facilitó el manejo y proceso de los datos obtenidos para que sean útiles y de calidad, sobre la propagación y comportamiento del virus. Por lo que se propuso un tablero de mando y control (dashboard) para la toma de decisiones. Se determinó las mejores características en base a un estudio de usabilidad con un método de evaluación conforme a los parámetros de satisfacción, eficacia y eficiencia de los dashboard. Para la aplicación de las tareas y encuestas sobre el manejo de los paneles de control se emplearon a los dashboard COVID-19 Chile y el COVID- 19 Dashboard by the Center for System Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU), como referencia para la metodología, implementación y la elaboración de nuestro dashboard COVID-19 del MSP y la UFA ESPE.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
DASHBOARD
GEOSALUD
COVID-19
USABILIDAD
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29191
Rights
openAccess
License