Análisis de las tecnologías para la conversión selectiva de la biomasa lignocelulósica de los desechos agroindustriales existentes en la provincia de Cotopaxi.

 

Authors
Collantes Orbea, Jeslyn Alejandra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los biocombustibles provenientes de biomasa agroindustrial se plantean como una alternativa de solución a la demanda energética, ya que, al encontrar los procesos adecuados y óptimos que modifiquen la matriz de lignocelulosa permiten que esta alternativa sea más accesible. Se desarrolló una investigación bibliográfica de los pretratamientos que se pueden aplicar a los desechos lignocelulósicos con mayor afluencia de la provincia de Cotopaxi como son el bagazo de caña de azúcar, racimo vacío de palma africana, raquis de banano y cáscara de cacao. Se determinó la importancia de la aplicación de pretratamientos a las materias primas, pues brindan beneficios en los rendimientos de los productos finales deseados. Para cada desecho se realizó un análisis del porcentaje de aumento de celulosa y del porcentaje de reducción de hemicelulosa y lignina antes y después de aplicar un proceso de pretratamiento. Se observó la morfología de las muestras por SEM. Se determinó que el pretratamiento alcalino es el que presenta mejores resultados en comparación con los demás procesos estudiados para realizarse en un laboratorio. A escala industrial para la producción de químicos y biocombustibles se utilizan procesos termoquímicos, siendo la gasificación uno de ellos. De manera que, el secado es el pretratamiento sugerido. Lo que se desea obtener con el pretratamiento de secado es deshidratar la biomasa más no romper su estructura para aprovechar al máximo los componentes.
ESPEL

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS
BIOCOMBUSTIBLES
AGROINDUSTRIA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25006
Rights
openAccess
License