La festividad Hatun Puncha (Inti Raymi) de la provincia de Imbabura como patrimonio cultural inmaterial y su aporte al turismo

 

Authors
Toapanta Vargas, Viviana Elizabeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación se desarrolló en la provincia de Imbabura, en la cual se realizó un análisis de la festividad Hatun Puncha (Inti Raymi) como Patrimonio Cultural Inmaterial y su aporte al turismo de dicha provincia, para lo cual el estudio expuesto se basa en cuatro capítulos. El primer capítulo se estableció un análisis de la teoría del patrimonio, donde se da a conocer los elementos más relevantes del patrimonio inmaterial y del patrimonio vivo. También se realizó un estudio de la teoría de la cultura, donde se dio a conocer los hechos simbólicos que caracterizan a una sociedad. En el segundo capítulo se lleva a cabo un estudio detallado sobre la festividad de Inti Raymi, el cual da a conocer el origen e historia de esta celebración. A su vez se especifica cómo se vive la festividad del Inti Raymi en cada cantón de la provincia de Imbabura, indicando también su aporte turístico a través de la gastronomía y los diferentes atractivos turísticos que posee cada cantón. El tercer capítulo se basa en la recopilación de información sobre el potencial turístico que posee el Inti Raymi, en cuanto a las actividades que se llevan a cabo durante esta celebración, los servicios turísticos que se prestan, la relación que existe entre los turistas y las ceremonias basadas en costumbre y tradiciones, los personajes, los instrumentos y ritmos musicales y sobre todo los elementos necesarios para que esta festividad tenga el mérito de Patrimonio Cultural Inmaterial.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
HATUN PUNCHA – INTI RAYMI
IDENTIDAD CULTURAL
TURISMO LOCAL
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25604
Rights
openAccess
License