Impacto de la aplicación de la norma internacional de información financiera para PYMES pequeñas y medianas empresas en las florícolas del Cantón Quito

 

Authors
Ushiña Titoaña, Ibeth Belén
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El uso de las Normas Internacionales de Información Financiera, se ha generalizado alrededor del mundo debido a su crecimiento acelerado, a la mayor participación de los negocios y las finanzas entre entidades de diferentes países, es por ello que la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board) como organismo responsable del desarrollo de las Normas Internacionales de Información Financiera, promueve el uso y aplicación de dichas normas a los profesionales encargados de la generación y presentación de la información de cada entidad, para que de esta manera se llegue a la convergencia de criterios en cuanto a la toma de decisiones. Ecuador, es uno de los países que forma parte del proceso mundial de establecer una normativa común en los negocios, incentivando a las grandes, pequeñas y mediadas entidades el uso de esta normativa. Dada la aplicación de dicha normativa, varios sectores han debido realizar cambios en el registro de ciertos rubros, por lo cual la administración tributaria ha creado incentivos a favor del contribuyente y las entidades.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
FLORÍCOLAS
NORMATIVA EN NEGOCIOS
IASB
NIIF
PYMES
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/8350
Rights
openAccess
License