Análisis de la capacidad emprendedora agrícola en el sector asociativo del cantón Mejía

 

Authors
Recalde Cango, Diana Carolina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La constitución reconoce la coexistencia de tres formas de organización y producción en la economía, en donde se generan emprendimientos de variada naturaleza, como es el sector público, privado y el sector popular y solidario, este último se encuentra conformado por cooperativas, asociaciones y organismos de control. El sector asociativo es caracterizado por desarrollar actividades productivas dentro de la economía como es la agricultura, la manufactura, y los servicios, su finalidad es la comercialización de sus productos y la participación activa dentro de este sector. Se denomina asociación agraria aquella forma que tienen para organizarse y articularse los pequeños productores agrícolas como una iniciativa que busca promover la producción de diferentes productos agrícolas es por eso que la presente investigación tiene como objetivo, evaluar el emprendimiento en el sector asociativo agrícola, entendiendo la orientación emprendedora a nivel de organización y al emprendedor como eje que moviliza recursos para la identificación de oportunidades, este estudio se llevó a cabo a través de un proceso investigativo basado en la metodología descriptiva donde se encontraron los principales factores que determinan las causas y consecuencias de la desaparición temprana de negocios y emprendimientos agrícolas, y con este la presentación de una propuesta para incentivar el emprendimiento asociativo.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA
COSECHAS - RENDIMIENTO
MERCADO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
ASOCIACIONES
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13933
Rights
openAccess
License