Diseño, construcción e implementación del control electrónico para un turbo de geometría variable en un tablero didáctico.

 

Authors
Cadena Cedeño, Carlos Alberto; Nieto Coello, Daniel Alejandro
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los automóviles que utilizan turbos convencionales tienen el inconveniente que a bajas revoluciones del motor, el rodete de la turbina apenas es impulsada por los gases de escape, por lo que el motor se comporta como si fuera atmosférico. Para corregir este inconveniente se ha buscado la solución de dotar a una misma máquina soplante la capacidad de comprimir el aire con eficacia tanto a bajas como a altasrevoluciones, para ello se han desarrollado los turbocompresores de geometría variable. Este proyecto se basa en la construcción de un equipo de entrenamiento con tecnología avanzada a bajo costo, que ayude en la formación técnica concerniente a turbos convencionales y turbos de geometría variable (VTG), y además nos permita comparar los parámetros de funcionamiento entre los mismos para determinar técnicamente su eficiencia. El control electrónico para un turbo de geometría variable se compone de: un sistema de admisión de aire, para simular el funcionamiento en un vehículo, un sistema de lubricación para los elementos internos de los turbos, así también disponemos de un motor monofásico para activar la lubricación y el vacío que permite ejecutar la geometría variable en el VTG.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
TURBOCOMPRESORES
TURBOS - CONTROL AUTOMÁTICO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5484
Rights
openAccess
License