Diseño e implementación de un bipedestador automático para la movilidad de adultos mayores del hogar de vida "Luis Maldonado Tamayo" ubicado en el cantón Pujilí.

 

Authors
Paredes Torres, Erika Katherine; Toapanta Quimbita, Jessica Estefania
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En el presente trabajo de titulación, se describe un estudio donde se pretende implementar un sistema de bipedestación tipo silla, que permitirá alcanzar que adultos mayores lleguen a una forma bipodal a pesar de sus múltiples discapacidades físicas y enfermedades acarreadas por la edad como es osteoporosis, amputación de extremidades inferiores, siendo la causa más común el desgaste de sus huesos y articulaciones. En consecuencia se tiene que estas personas pasan todo el tiempo postradas a una cama o una silla de ruedas, por lo que su circulación sanguínea es poca, su respiración es con fatiga, presentan estados de ánimo deprimentes, así como también aparición de escaras en su piel. Entonces se implementa una silla bipedestadora para conseguir ayuda en la rehabilitación, mejorar el estado de ánimo al momento de poner de pie al usuario. Como las medidas antropométricas varían entre los adultos mayores, se procede a tomar una media para al momento de la elevación y descenso sea de trayectoria curva, para evitar movimientos bruscos en las articulaciones. A través del uso continuo del bipedestador, la rehabilitación de los adultos mayores será más factible, mostrando así cambio en el estado de ánimo y disminuyendo el sedentarismo.
ESPE-L

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
SEDENTARISMO
BIPEDESTACIÓN
ADULTOS MAYORES
SILLA BIPEDESTADOR
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13995
Rights
openAccess
License