Cálculo de rutas óptimas para la recolección y barrido manual de desechos en el cantón Ambato mediante el uso de herramientas geoinformáticas

 

Authors
Caizaluisa Caizaluisa, Alejandra Edith; Campaña Poveda, Joselyn Dennise
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La recolección de residuos es una fase importante en la gestión de desechos, debido a que la ausencia de servicios apropiados de recolección y limpieza puede dar lugar a la creación de micro - basurales descontrolados. Así mismo, los gastos económicos que puede representar esta etapa para las instituciones son de aproximadamente entre el 50 y 90% de los costos de operación del servicio de limpia, dependiendo de diversos factores, donde uno de ellos es el diseño de rutas de recolección. Por lo tanto, la presente investigación plantea el cálculo de rutas óptimas para tres diferentes servicios que oferta la Empresa Pública Municipal de Gestión Integral de Desechos Sólidos (EPM-GIDSA), los cuáles son: recolección de desechos sanitarios; recolección de desechos de carga posterior; y barrido manual en el cantón Ambato mediante el uso de herramientas geoinformáticas. Actualmente las rutas con las que cuentan se basan en un proceso empírico, con falta de estructuración digital y ausencia de aspectos técnicos. Los ejes viales, los cuales se obtuvieron a partir de OpenStreetMap, fueron el insumo principal para definir los trayectos de recolección. Posteriormente, se generó una metodología específica para cada servicio, a partir de la información recopilada de carácter bibliográfico y cartográfico, y del diagnóstico inicial de cada uno de ellos. La recolección de desechos sanitarios organizó a la ciudad, en base a los puntos identificados, en tres zonas de la ciudad o macro rutas: Norte, Centro y Sur. La recolección de desechos de carga posterior estableció ocho zonas de trabajo, cada una con sus respectivas rutas dependiendo la frecuencia de atención. El barrido manual fue definido en base a los tres grupos de trabajo distribuidos en cuadrillas en el casco central, sectores periféricos y principales avenidas de la ciudad. Finalmente, los resultados alcanzados lograron evidenciar una optimización en el ruteo, con sustento geoespacial, de lo cual se pudieron extraer ideas claves a manera de propuesta para disposición de la EPM-GIDSA con el fin de plantear un enfoque de manera continua.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
RECOLECCIÓN DE BASURA
DESECHOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
HERRAMIENTAS GEOINFORMÁTICAS
ANÁLISIS DE REDES
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25802
Rights
openAccess
License