Determinación de la prevalencia y factores de riesgo de tripanosomiasis en explotaciones ganaderas (grandes, medianas y pequeñas) de la zona noroccidental de la provincia de Pichincha

 

Authors
Osorio Añazco, Sebastián Andrés
Format
Other
Status
publishedVersion
Description

Los protozoarios del género Trypanosoma se han convertido en uno de los hemoparásitos de mayor interés en la ganadería a nivel mundial. La tripanosomiasis bovina es la enfermedad provocada por la infección natural o experimental de estos parásitos; esta afección es una de las principales barreras para el desarrollo de la ganadería en muchas zonas del mundo. En América Latina varios estudios explican la presencia de estos hemoparásitos. La escasez de reportes acerca de la prevalencia de esta enfermedad en Ecuador resulta preocupante, puesto que varios estudios previos indican la presencia de Trypanosoma sp en varias provincias de la zona del Litoral. Por estas razones la presente investigación se enfoca en la determinación de la prevalencia de tripanosomiasis a nivel de hato y de fincas (grandes, medianas y pequeñas) de la zona noroccidental de Pichincha mediante pruebas de diagnóstico parasitológicas. Para este fin se realizó la recolección de 853 muestras de sangre de bovino durante dos salidas de campo realizadas entre marzo y abril del 2022 en diferentes estratos altitudinales. Las muestras fueron procesadas para el diagnóstico de los parásitos y los signos clínicos asociados a su presencia mediante las pruebas de Woo, hematocrito y proteínas totales. Adicionalmente se determinaron factores de riesgo con la información obtenida en una encuesta epidemiológica. Los resultados de esta investigación indican que, a nivel de finca, las propiedades pequeñas poseen una prevalencia alta del 20%, mientras que a nivel de hato la prevalencia fue inferior al 1%; sin embargo, al considerar factores como la edad, sexo, y raza se obtuvieron altas prevalencias en bovinos hembras mayores a 37 meses de edad, pertenecientes a razas derivadas del género Bos taurus. Los factores que mayor riesgo implican para la presencia de tripanosomiasis en las fincas están asociados al desconocimiento de la enfermedad en la zona, así como a las prácticas de manejo sanitario y/o control de vectores, sobre todo en épocas de mayor incidencia.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
GANADO VACUNO
TRYPANOSOMA SP
EVALENCIA DE TRIPANOSOMIASIS
PRUEBA WOO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36548
Rights
openAccess
License