Planificación Estratégica de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – SENPLADES

 

Authors
Solórzano Martínez, Katerine Alexandra; Rodríguez Paredes, Boanergez Paúl
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La planificación estratégica (P.E.) consiste en un ejercicio de formulación y establecimiento de objetivos de carácter prioritario, cuya característica principal es el establecimiento de los cursos de acción (estrategias) para alcanzar dichos objetivos. Desde esta perspectiva la P.E. es una herramienta clave para la toma de decisiones de las instituciones públicas. El presente trabajo de Tesis se elaboró en la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades, partiendo de que en el año 2013 se desarrollo el nuevo Plan Nacional para el Buen Vivir - PNBV 2013 – 2017, y alineado al mismo se debía desplegar la P.E. institucional 2014 - 2017, objetivo principal de la investigación, aplicando la metodología del órgano rector, Senplades, estableciendo una vinculación del plan al presupuesto. El desarrollo de la investigación se realizó partiendo del análisis interno y externo de la institución, estableciendo la matriz FODA, seguido del planteamiento de los objetivos y estrategias, que se encuentran alineados a los objetivos, políticas y lineamientos del PNBV 2013 – 2017; así mismo se desarrollaron los indicadores y metas de resultado, que permitirán medir el cumplimiento de la planificación y finalmente se identificaron los proyectos de inversión con el respectivo presupuesto, mismos que permitirán operativizar la estrategia de forma anual y plurianual. Complementariamente se establece una propuesta metodológica para un seguimiento detallado que integran las suscritas por los dos órganos rectores Senplades y SNAP, partiendo desde lo operativo como es la ejecución del presupuesto, programado por tarea, alineándolo al cumplimiento de las actividades y componentes y a su vez al objetivo general de los proyectos de inversión, y así visualizarlo en el seguimiento que se realice a los indicadores de los objetivos estratégicos, para con los resultados finales se realice la evaluación institucional. Finalmente se propone socializar los resultados de la P.E. en todos los niveles institucionales, levantando una estrategia comunicacional desconcentrada y participativa que permita implementar el Plan de la mejor manera posible.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS SITUACIONAL
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12971
Rights
openAccess
License